| 
    Quito, 21 de enero de 2019 
    Pronunciamiento
  del Pueblo Kitu Kara frente a los lamentables hecho de femicidios y violencia xenofóbica.    
  
    Al gobierno ecuatoriano 
   A los migrantes de todas las nacionalidades en el
  Ecuador 
   A la ciudadanía en general 
  
    Los casos de violación sexual masiva en contra de
  una mujer en Quito y de femicidio en Ibarra pone en evidencia el acenso de
  violencia de género contra las mujeres. Oficialmente el Estado ecuatoriano reconoce que cada 3 días una mujer
  es asesinada, la Fiscalía recepta mensualmente de 40 a 50 denuncias sobre
  violencia sexual, del total de estos delitos el 96%, incluidos femicidios,
  fueron cometidos por ecuatorianos; únicamente el 4% por extranjeros, de estos
  solo el 1% fueron provocados por ciudadanos venezolanos. Estos datos
  oficiales lo que demuestra es que los feminicidios, y otros delitos, no son
  consecuencia de la presencia de migrantes, sino que son resultados de la
  propia realidad ecuatoriana, a los que ni el Estado ni la sociedad hemos sido
  capaces de encontrar respuestas adecuadas. 
  
    Exigimos al gobierno nacional cumplir con sus
  obligaciones y responsabilidad, no puede secundar, menos alentar posiciones
  reaccionarias, xenófobas, contradiciendo todo principio de derechos humanos,
  de convivencia pacífica e intercultural. La delincuencia, los femicidios, la
  violencia de género, la discriminación, la xenofobia tienen sus raíces en las
  injustas  estructuras económicas, políticas y socioculturales en los que
  se asienta una sociedad y el Estado. Y los gobiernos que hacen poco o nada
  por superar estas profundas desigualdades históricas.  
  
    En lugar de buscar “chivos expiatorios”, descargar
  la ira y la frustración en los más débiles, el Estado y el gobierno deberán
  cumplir con los que manda la Constitución y el Derecho Internacional, que
  exige para enfrentar y solucionar estos problemas desde un marco de justicia,
  paz y democrática. 
  
  
   Hacemos un llamado a la sociedad a la calma, el
  camino de la venganza solo aumentara la violencia. Exijamos a los gobernantes
  que cumplan con su deber de garantizar la paz y la justicia para todos y
  todas.  
  
    Llamamos también a todos los sectores organizados a
  sumarse a las movilizaciones y acciones contra el femicidios y la violencia
  de género y por la paz. No permitamos que los sectores reaccionarios y
  violentos  generen el caos y el retroceso en derechos humanos que tanto
  nos ha costado construir.  
     
   Por el Consejo de Gobierno 
   Fernando Cabascango 
     |